Mensaje de la OIT con motivo del Centenario de la JOCI

Dirigentes y miembros de la Juventud Obrera Cristiana Internacional:

En nombre de la OIT, les felicito por su centenario.

Ahora son oficialmente centenarios, con presencia en más de 50 países, y siguen luchando por mejores condiciones de trabajo y por una representación adecuada de los jóvenes en todo el mundo.

También son una de las pocas organizaciones juveniles con estatus consultivo en la OIT, y han sido un socio invaluable en nuestro camino hacia la protección de los derechos laborales.

Cuando se creó su movimiento en 1925, sus objetivos eran capacitar a los jóvenes trabajadores y promover la justicia social.  Esos objetivos siguen siendo tan relevantes hoy como entonces.

Los jóvenes, especialmente las mujeres, continúan enfrentando múltiples desafíos en los mercados laborales:

- El desempleo juvenil mundial es tres veces superior al de los adultos.

- Uno de cada cinco jóvenes no trabaja ni estudia.

- Muchos trabajadores jóvenes están atrapados en empleos precarios, informales y mal remunerados.

Pero no tiene por qué ser así.

Los responsables políticos aún pueden tomar medidas para dar prioridad al empleo juvenil.

Pueden y deben invertir en la educación, las competencias y el aprendizaje permanente de los jóvenes.

Además, las transiciones digital y ecológica en curso en el mundo laboral ofrecen nuevas oportunidades.

Es nuestro deber garantizar que los empleos creados en estos sectores sean dignos y accesibles para los jóvenes.

El compromiso inquebrantable de su movimiento con los derechos de los jóvenes trabajadores es esencial para lograrlo.

Su visión de una sociedad basada en la dignidad, la solidaridad y la justicia social coincide plenamente con la misión de la OIT.

Juntos, podemos ser una fuerza impulsora del cambio para el próximo siglo y más allá.

¡Feliz aniversario y enhorabuena por cien años marcando la diferencia!

Artículos relacionados

Centenario de la JOC - 100 años en acción

En 2025, la Juventud Obrera Cristiana celebrará sus 100 años de existencia. Entre el 18 de abril y el 10 de mayo, la celebración oficial internacional tendrá lugar en Internet y en Bélgica. Además, diferentes movimientos y grupos nacionales tendrán actividades descentralizadas. Encuentre toda la información importante en esta página y no dude en ponerse en contacto con nosotros si desea unirse o apoyar el centenario.

 

100 años de lucha por y para la juventud trabajadora

En 2025, la JOC celebrará sus 100 años de existencia. Aunque Cardijn creó el primer grupo de base en 1912, 1925 fue el año del reconocimiento oficial de la JOC masculina y femenina francófona y flamenca en Bélgica. También fue el año del reconocimiento por parte de la Iglesia local y de la Iglesia universal en la persona del Papa Pío XI, que escuchó y respondió a la esperanza de Cardijn de "salvar a los jóvenes trabajadores".

A partir de entonces, la JOC se extendió rápidamente de Europa a todo el mundo, de forma notable, para organizar a los jóvenes trabajadores y luchar por su dignidad y su futuro.

Leer el artículo completo... 

 

Nuestro programa previsto

Más allá de las diferentes actividades para preparar y promover los 100 años de la fundación del movimiento de la JOC, el año 2025 será muy especial. Las principales actividades se llevarán a cabo durante ese notable año.

El centenario también estará vinculado a algunas actividades promovidas por los movimientos belgas de la KAJ de Flandes y la JOC de Valonia. El primer paso hacia la celebración del centenario será reunir a jóvenes líderes potenciales + antiguos activistas de la JOC (adultos) de cada movimiento nacional que tendrán la oportunidad de viajar a Europa para el programa 2025.

Será un programa colectivo desarrollado por todo el movimiento internacional desde la base hasta el nivel internacional. Cada movimiento nacional y región establecerá su propio plan vinculado a la orientación a nivel internacional definida por el Consejo 2022.