Día Internacional de la JOC: recordar el camino recorrido y preparar el futuro

El 25 de agosto de 2025 marcará una nueva etapa en las celebraciones del centenario de la JOC. Esta fecha tiene un significado especial para la JOC Internacional: el 25 de agosto de 1957, el movimiento organizó en Roma un histórico encuentro mundial. En la Plaza de San Pedro, más de 32.000 jóvenes trabajadores y trabajadoras de todo el mundo se reunieron con el Papa Pío XII, con Cardijn, con autoridades eclesiásticas y más de 10.000 invitados, para reafirmar y consolidar la JOC como un movimiento internacional de jóvenes trabajadores.

Los jóvenes trabajadores toman la palabra en la CIT 2025: acabar con la informalidad laboral

Ginebra, junio de 2025 — Durante la 113.ª Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOCI) llevó al primer plano de la escena mundial las realidades vividas por los jóvenes trabajadores informales. El movimiento participó tanto en las sesiones plenarias como en el grupo de trabajadores de la Comisión sobre “Enfoques innovadores para abordar la informalidad y promover la transición a la formalidad en pro del trabajo decente”.

Jorge Luis Silva Morales: un Jocista de corazón, un hombre comprometido con la dignidad y los derechos de los trabajadores(as)

 

En el contexto de la dictadura militar chilena (1973 – 1990), en el año 1982 a la edad de 20 años, Jorge se encontraba cesante y vendía berlines a las afueras de un policlínico de la ciudad de Talca, séptima región de Chile.

Así comienza su camino por la JOC.

Fue a través del diácono belga Guido Gossens y la compañera Luz María Troncoso que recibe la invitación a participar en el movimiento Juventud Obrera Cristiana. Sólo bastaron algunos testimonios y su valoración como joven trabajador para encender su espíritu de compromiso. Comenzó a reunirse con jóvenes del barrio, unos trabajaban y otros cesantes, formando así la base de iniciados, quienes después de sus acciones lograron participar como militantes en diferentes encuentros y ampliados, formando a su vez nuevas bases que dieron fuerza al movimiento nacional.